LIBRETA DE BOCETOS

  • guía de Orientaciones metodológicas para la creación artística colectiva multi, inter y transdisciplinar
    guía de Orientaciones metodológicas para la creación artística colectiva multi, inter y transdisciplinar

    Estimados lectores, el Ministerio de Cultura, desde la Dirección de Artes y en particular a través del Programa Expedición Sensorial, presenta la guía de Orientaciones metodológicas para la creación artística colectiva multidisciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar como una fuente de consulta dirigida a las y los docentes de las artes del país que deseen afinar y…

  • Terra in trasformazione fusione di due mostre Crisis Gaia e Aqua 100 autori da tutto il mondo 2022
    Terra in trasformazione fusione di due mostre Crisis Gaia e Aqua 100 autori da tutto il mondo 2022

    Gracias a su potencial intrínseco que engloba emociones y poesía, el arte puede ofrecer una contribución especial para tomar conciencia de la necesidad de una correcta interacción entre la humanidad y el planeta. Y así sumarse al coro mundial que pide una intervención para asegurar nuestra supervivencia y la del planeta que habitamos, nuestro único hogar. Es…

  • Tipo, Lito, Cala-vera Historias del diseño gráfico en colombia en el siglo XX
    Tipo, Lito, Cala-vera Historias del diseño gráfico en colombia en el siglo XX

    Las letras, la grafía y la escritura son aquellos elementos que determinaron un antes y un después en el inicio de la historia de la humanidad, dividiendo el tiempo entre la prehistoria, esa continuidad temporal en que los humanos solo se comunicaban de manera oral, y la historia, este tiempo que habitamos y del cual…

  • Claes Oldenburg Entrevista • 1927-2022
    Claes Oldenburg Entrevista • 1927-2022

    Mi regla era no pintar las cosas como eran. Yo no estaba copiando; Los estaba rehaciendo como si fueran míos.  Claes Oldenburgo Cuando le pregunté a Claes Oldenburg de dónde sacaba sus ideas, dijo que las inventó todas cuando era niño. Esto puede parecer una afirmación extravagante, pero aparentemente es cierto. Hijo privilegiado de un diplomático sueco, cuando era…

  • The Alternative Limb Project • ENTREVISTA A: SOPHIE DE OLIVEIRA BARATA
    The Alternative Limb Project • ENTREVISTA A: SOPHIE DE OLIVEIRA BARATA

    Si aún no has oído hablar de The Alternative Limb Project , definitivamente es algo que vale la pena echarle un vistazo. Junto con Konami, Open Bionics  y GTR crearon una prótesis increíble y funcional para James Young, un jugador amputado basado en el mundo de Metal Gear Solid. El proyecto fue liderado por la increíble Sophie de Oliveira Barata. Sophie es…

  • Microinteracciones: el secreto del diseño de aplicaciones
    Microinteracciones: el secreto del diseño de aplicaciones

    Los mejores productos hacen bien dos cosas: características y detalles. Las características son las que atraen a la gente a su producto. Detalles son los que los mantienen allí. Y los detalles son lo que realmente hace que nuestra aplicación se destaque de nuestra competencia. Las microinteracciones son una de las mejores técnicas para proporcionar…

  • 10 Roles para la inteligencia artificial en la educación
    10 Roles para la inteligencia artificial en la educación

    Durante décadas, los autores de ciencia ficción, los futuristas y los cineastas han estado prediciendo los cambios sorprendentes (ya veces catastróficos) que surgirán con el advenimiento de la inteligencia artificial generalizada. Hasta ahora, la IA no ha hecho olas tan locas y, en muchos sentidos, se ha vuelto silenciosamente omnipresente en numerosos aspectos de nuestra vida…

  • El nooscopio MANIFIESTO
    El nooscopio MANIFIESTO

    • La IA como instrumento del extractivismo del conocimiento • 1. Algunas luces sobre el proyecto de mecanizar la razón. The Nooscope es una cartografía de los límites de la inteligencia artificial, que pretende ser una provocación tanto para la informática como para las humanidades. Cualquier mapa es una perspectiva parcial, una forma de provocar el…

  • MARIA ELENA RONDEROS
    MARIA ELENA RONDEROS

    PARA MARÍA ELENA Desde que quise saber sobre la educación artística en Colombia, María Elena Ronderos fue apareciendo en varios escenarios. La primera vez fue cuando indagué qué se había publicado en nuestro país en educación artística escolar durante la década de los noventa y los primeros años de este siglo. Tuve la sensación de…

  • ARTE EN PRIMERA INFANCIA
    ARTE EN PRIMERA INFANCIA

    Tejiendo vida, tejiendo futuro Bogotá es una ciudad que camina hacia la interculturalidad, es diversa e incluyente y ha construido espacios de valoración afirmativa y creativa de los derechos sociales y culturales de sus ciudadanos, a través de una sociedad civil deliberante, propositiva y participativa. Los artistas, creadores y gestores culturales han tejido una enorme…

DESEAS CONTACTARNOS?


Crea un sitio web o blog en WordPress.com