Las letras, la grafía y la escritura son aquellos elementos que determinaron un antes y un después en el inicio de la historia de la humanidad, dividiendo el tiempo entre la prehistoria, esa continuidad temporal en que los humanos solo se comunicaban de manera oral, y la historia, este tiempo que habitamos y del cual…
Categoría: Historia
La historia es un incesante volver a empezar. Tucídides
Compendio de políticas culturales en Colombia
El presente Compendio se abre con esta primera parte, en que se propone un acercamiento preliminar a lo que se ha entendido por políticas culturales. Para ello se recogen diferentes definiciones, buscando sus consensos y sus trazos comunes. Pero también se expone la evolución e interacciones complementarias entre la arquitectura institucional de la cultura y…
BREVE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ESTADOS UNIDOS
Una revisión de la historia de la educación artística en el público de los Estados Unidos arroja luz sobre la tendencia general de la formación desde su introducción en el sistema escolar hasta la época. La educación artística era algo prácticamente desconocido hace dos años. Sin embargo, fue defendida nada menos que por un autor,…
BOGOTÁ CUENTA LAS ARTES
El Instituto Distrital de las Artes-Idartes busca fomentar y cualificar el periodismo cultural y la crítica de arte en Bogotá, para que la información que circule sobre estos temas en los medios de comunicación cuente con estándares de calidad y ética, e incentive tanto el trabajo de los periodistas y críticos en ejercicio como la…
Estrella fugaz – Quentin Tarantino
Este es un extracto editado del prólogo de Once Upon a Time in the West: Filmando una obra maestra de Christopher Frayling (Reel Art Press), basado en una larga conversación entre Frayling y Tarantino. La película que me hizo considerar hacer cine, la película que me mostró cómo un director hace lo que hace, cómo…
Manifiesta no saber firmar • Nacimos el 31 de diciembre
¿Por qué «manifiesta no saber firmar»?Desde pequeña siempre me llamó la atención el que la mayoría de los miembros de mi familia materna manifestaran en sus documentos de identidad «no saber firmar» y que además, todos hayan nacido un 31 de diciembre, por lo que un tiempo creí que todos los Pushainas nacían en esa…
Humanidades digitales e historia de los medios • un desafío para la investigación histórica de periódicos
ResumenLas humanidades digitales son un desafío importante para las disciplinas de humanidades más tradicionales, pero los métodos digitales avanzados de análisis no se utilizan a menudo para responder preguntas de investigación concretas en estas disciplinas. Este artículo hace uso de extensas colecciones digitales de periódicos históricos para discutir la prometedora pero desafiante relación entre las…
Enseñanza del arte y la pedagogía
Silvana Andrea Mejía Echeverri, estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación, UNLP (Argentina); Magíster en Educación (Universidad de Antioquia); Licenciada en Educación de Artes Plásticas (Universidad de Antioquia). Docente de educación artística y cultural en el municipio de Bello. Investigaciones en pedagogía e historia de la educación artística en Colombia y docencia en programas…
Nueva Esperanza 2000 años de historia prehispánica en el altiplano cundiboyacense • LIBRO
Las páginas de este libro nos cuentan con un lenguaje apasionado, experto y ameno, la historia del proceso de rescate del hallazgo arqueológico r en el sitio Nueva Esperanza, municipio Soacha, y las primeras hipótesis científicas sobre lo que fue su dinámica de poblamiento 2000 años atrás. Desde Soacha, tierra legendaria llena de huellas que…
¿Qué es para el esclavo el cuatro de julio? 1852
Frederick Douglass | 5 de julio de 1852 Señor presidente, amigos y conciudadanos: Aquel que podría dirigirse a esta audiencia sin una sensación de temor, tiene los nervios más fuertes que yo. No recuerdo haber aparecido nunca como orador ante ninguna asamblea con más encogimiento ni mayor desconfianza en mi capacidad que este día. Un…