Resumen
Esta ponencia surge de la experiencia realizada en la Profesionalización en Artes del Programa “Colombia Creativa”, en convenio con la Universidad Pedagógica Nacional. Para responder teórica y críticamente a la contemporaneidad teatral, el curso se desarrolló alrededor de la categoría del teatro posdramático, acuñada por el investigador alemán Hans-Thies Lehmann; para comprender el fenómeno y crear una metodología propia
para el abordaje de este tipo de textos, para lo cual se propone la utilización de técnicas del aprendizaje significativo adaptadas a las necesidades de la pedagogía teatral, tales como: el Aprendizaje Basado en Problemas y la técnica de “Seis sombreros para pensar” de De Bono. El dramaturgo escogido para el trabajo creativo fue Rafael Spregelburd, quien propone elementos teóricos y críticos de la catástrofe como método en la creación contemporánea.
Giovanni Covelli Meek
Docente T.C. de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en
Educación Artística en la Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto
Docente M.T. de la Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional UPN
Comenta