Etiqueta: arte
-
Pedagogías clandestinas: cuando por fin los innovadores pudimos dejar de pedir permiso…
Estas últimas semanas están pasando cosas bastantes sorprendentes en el mundo de la educación. Amplificados por el eco de las redes sociales, el Proyecto Horizonte 2020 y el fallo del Word Teacher Price, han puesto encima de la mesa uno de los problemas más graves en cuanto a la revolución educativa: la clandestinidad de la […]
-
El retrato en América
Resumen El papel de las artes en los colegios colombianos siempre ha sido relegado a un banal papel institucional por encima de la formación del ser humano, esto enfatiza la legitimación de las artes como herramienta de entretenimiento no reflexivo. En una mínima medida se contempla la función de la historia del arte como […]
-
EXPLORADORES DEL ARTE
A través del rescate de las tradiciones populares, desde la exploración de las habilidades artísticas y el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes, se desarrollan elementos fundamentales en los procesos artísticos, que permitan la imaginación, la creatividad y el descubrimiento de talentos. Es así que desde las artes y contando con las diferentes […]
-
¿Para qué enseñamos hoy?
“La dificultad de imaginar la alternativa al colonialismo reside en que el colonialismo interno no es solo ni principalmente un política de estado, como sucedía durante el colonialismo de duración extranjera; es una gramática social muy vasta que atraviesa la sociabilidad, el espacio público y el espacio privado, la cultura, las mentalidades y las subjetividades” […]
-
El arte y el mundo mediático Vs. la escuela
El lugar del arte en el ámbito de la educación secundaria en Colombia ha dado pautas a desarrollar la expresión de los jóvenes, sus saberes, sentires y la aplicabilidad de técnicas en las cuales se puede expresar. Todo ello muy válido para el desarrollo humano, afectivo, cognitivo y necesario en las grandes urbes. Pero se […]