Alianzas

revista

La Revista CiudadBlanca surgió en el año 2014 con el fin de fortalecer los medios de expresión de un grupo de estudiantes universitarios, esperanzados con la idea de crear un medio que visibilizara opiniones y voces estudiantiles hacia el resto del país. La Universidad Nacional se ha caracterizado por su participación en los momentos críticos de la sociedad colombiana.  Tras varios años enfocándose en la opinión, hoy CiudadBlanca se proyecta como un medio que produce información periodística franca y efectiva para lectores dentro y fuera de las universidades, con contenidos veraces, proporcionados, auténticos, ponderados e independientes. Por esta razón es que la cultura y la sociedad se entrelazan en este sueño que decidimos llamar Ciudad Blanca, en honor a nuestra alma máter.

logo-revista-cronopio

La Revista Cronopio es una publicación mensual de difusión cultural, un medio con espíritu heterogéneo que se ve reflejado en su grupo de colaboradores y en las temáticas abordadas. A manera de metáfora tomamos el nombre “Cronopio” de los personajes creados por Julio Cortázar que, vistos desde su perspectiva literaria, son seres verdes y húmedos, informes, con un desbordante anhelo por saberlo todo, por indagar constantemente su entorno, por no seguir el orden establecido. Son ostensores de una actitud perpetua de niños y no siguen la forma de ver la vida de los famas, personajes emparentados con las mentes rígidas de los adultos. A eso se le apuesta en este medio: a no seguir un orden unidireccional en las temáticas desplegadas en nuestra página. A no casarse con una problemática específica, sino más bien a consolidarse como un medio donde afloren temas diversos relacionados con el devenir histórico del hombre y su condición en la contemporaneidad, siempre desde una postura que invite a la polémica, a la indagación, al cuestionamiento y al debate de los acontecimientos.Es un portal especializado que ofrece información sobre política pública, mejores prácticas, eventos y herramientas en diversos formatos de acceso gratuito, sobre educación en Colombia y el mundo.

Tiene como objetivo estratégico convertir la calidad de la educación en un asunto prioritario en la sociedad colombiana mediante la construcción de una “Red de Pensamiento” en la que directivos, docentes, diseñadores y ejecutores de políticas públicas, especialistas y analistas encuentren un espacio de discusión e intercambio de conocimiento permanente y actualizado.

A partir de textos de análisis, divulgación de herramientas pedagógicas, noticias, columnas, infografías, videos, documentos, documentación de experiencias destacadas e investigaciones, entre otros, la Fundación Compartir se posicionará como referente en el debate educativo.

 

logo-magisterio

Magisterio editorial es una iniciativa de educadores que busca la producción y difusión del saber pedagógico de los maestros, a través de la edición, la comercialización de contenidos y el desarrollo de programas de formación docente.

17361667_1286816501408487_2569140513521809478_n

El portal educativo Red Académica es el sitio institucional de la SED encargado de la socialización y divulgación de contenidos educativos.

28065_2613464271910_180874905_n

Libreta de Bocetos Blog de maestros de artes  y la Asociación de maestros de artes ‘Entre las Artes’ establecieron una alianza para promover una mayor comprensión de la educación artística como práctica que enaltece al ser ético, estético y creativo, y da sentido de vida en comunidad, siendo estas necesidades prioritarias en la educación de la infancia y la juventud colombianas.