LIBRETA DE BOCETOS
-
Los niños sin Historia, la educación básica y la historia del arte.
El papel de las artes en los colegios colombianos siempre ha sido relegado a una banal funcionalidad de un fin estatal mayor, la legitimación de la institucionalidad. Poco o nada se enfatiza en la historia del arte como un suceso sincrónico de la historia de la humanidad o del desarrollo del intelecto humano. Considerar el arte una rama del mismo nivel de la ciencia es inadmisible para un amplio rango de la sociedad quien la considera un medio y no un fin por sí mismo. Dos problemas específicos de la enseñanza de la historia del arte los abordaremos a continuación.
-
La libreta de Bocetos
Blog de maestros de arte Resumen El proyecto Libreta de bocetos Blog de maestros de arte, fue construido en 2015 en el IED Marco Fidel Suárez, con el propósito de organizar y estimular la investigación en estética,historia del arte, teoría y crítica de las artes en Colombia y Latinoamérica. Se ha consolidado como escenario de […]
-
Publicaciones de arte colombiano
La tradición del periodismo crítico, de pensamiento cultural y literario colombiano tiene una historia de varios siglos, esto hace que una parte muy importante de los recursos de estudio y análisis del arte, no sean exclusivamente las obras y los artistas, sino las ideas y reflexiones que estos han inspirado. Esperamos aportar no solamente desde nuestras […]
-
Discurso premio Nobel de literatura 1982
Oslo, 12 de Octubre de 1982 La soledad de América Latina Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Contó que había visto cerdos con el ombligo en […]
-
Amazonas Archivo Visual
Durante el año 2015 un colectivo de maestros de diferentes áreas del conocimiento de la secretaria de educación distrital, trabajamos en el proyecto del Idep: Acompañamiento in situ para la sistematización y fortalecimiento de experiencias pedagógicas exitosas, el cual estuvo vinculado al proyecto de expediciones pedagógicas de la Universidad pedagógica Nacional. las siguientes imágenes hacen parte del […]
-
Polifonías para la paz
La paz debe empezar en otro lugar que no sea la guerra Finalizando 2014, el Doctor en Musicología Maestro Polo Vallejo de Universidad Complutense de Madrid, ofreció una conferencia en Bogotá titulada “La tradición como transmisión: concepción polifónica de la música en África y Georgia”. Emprendo este escrito hablando de la polifonía en África porque […]
DESEAS CONTACTARNOS?