Categoría: crítica
-
Oscar Wilde y el plagio
Celebrado por su ingenio innovador, Oscar Wilde y la noción de originalidad son compañeros de cama comunes. El emparejamiento, sin embargo, no está exento de complicaciones. Joseph Bristow y Rebecca N. Mitchell exploran los reclamos de plagio que atormentaron la carrera de Wilde, particularmente en lo que respecta a su relación con esa otra gran…
-
La estética del silencio
I Cada época tiene que reinventar el proyecto de «espiritualidad» por sí mismo. (Espiritualidad = planes, terminologías, ideas de conducta dirigidas a la resolución de contradicciones estructurales dolorosas inherentes a la situación humana, a la finalización de la conciencia humana, a la trascendencia.) En la era moderna, una de las metáforas más activas para el…
-
El ícono feminista (y las demás)
Poner los reflectores sobre unas cuantas artistas mujeres, para equilibrar el desinterés que han suscitado por años, es un vicio que impide tener el panorama completo. La perspectiva de género permite una apreciación más justa. No se puede exagerar la fama de Frida Kahlo. A la entrada del Museo Whitney en Nueva York y del…
-
Las artes menores – William Morris
El siguiente es un capitulo del libro de William Morris Esperanzas y temores por el arte de 1882 una colección de charlas ofrecidas hacia fines de la década de 1870, poco antes de unirse a la Federación Demócrata Socialista. Las charlas se publicaron por primera vez como un libro de Ellis y White en 1882, y…
-
Vidas de Vasari y Bruto de Cicerón
La famosa declaración programática con la que Vasari precedió a la segunda parte de sus vidas culmina en su formulación cautelosa de una hipótesis evolutiva: Habiendo sopesado cuidadosamente estos asuntos en mi mente, he llegado a la conclusión de que hay una propiedad y una naturaleza particular inherentes a esas artes que desde sus humildes…
-
Presentación Libro – 6 de mayo 5:30 pm FilBo2019
Acompáñanos hoy en la FILBO 2019 a las 5:30 Sala F Gran Salón Ecopetrol para la presentación de los libros ‘Pedagogías Estéticas Contemporáneas, ensayos sobre una educación artística’, ‘Pensamiento Pedagógico Contemporáneo. Experiencias de Transformación Colectiva, a pie de página’; y Rastros, Trazos y Nodos. Red. Discapacidad. Educación’ Entrada Libre hasta completar aforo.
-
Piensa mal y acertarás
Yhonathan Virgüez Rodríguez, licenciado en arte, diseñador gráfico y egresado de la maestría en Estética e Historia del Arte, de Utadeo, es el autor de ‘Estilo, oficio y arte editorial: El Malpensante’. Con este libro el autor busca aportar una narrativa a esta revista, teniendo en cuenta aspectos tan profundos y relevantes, como la ilustración…
-
Voces y cuerpos de la comunidad y sus investigadores
Palabras clave: Investigación – Creación / Formación; Educación comunitaria; metodologías de la creación artística; Educación artística Un burro que atraviesa los campos de Sucre cargado de lavazas, mujeres reclusas que llevan máscaras de narices rojas, niños que juegan con bombas llenas de pintura de colores, un perro que irrumpe una representación teatral mordiendo la capa…
-
Un día en la vida de un músico
Un artista debe regular su vida. Aquí hay un horario de mis actos diarios. Me levanto a las 7.18; Estoy inspirado de 10.23 a 11.47. Almuerzo a las 12.11 y salgo de la mesa a las 12.14. Un paseo saludable a caballo alrededor de mi dominio sigue desde las 1.19 pm a las 2.53 pm.…
-
La carta de Leidy. Un reparto de lo sensible
Palabras claves: Educación artística / Diversidad / Identidades / Realidades Un día cualquiera en el colegio, la orientadora escolar me muestra una pequeña carta hecha en papel de cuaderno cuadriculado, dulcemente decorada con flores, corazones y guirnaldas, al abrirla me encuentro con la representación de una niña pintada con color marrón y con mayor volumen…