Autor: Escritor Invitado
-
Desplazar el centro • la lucha por las libertades culturales • Ngũgĩ wa Thiong’o
El título de esta recopilación de ensayos proviene de la primera de las conferencias en honor de Arthur Ravenscroft que di en la Universidad de Leeds, el 4 de diciembre de 1990. Sin embargo, los textos que forman el libro proceden de ensayos y conferencias de diferentes épocas, publicados o pronunciados en diferentes lugares. El […]
-
Manifiesta no saber firmar • Nacimos el 31 de diciembre
¿Por qué «manifiesta no saber firmar»?Desde pequeña siempre me llamó la atención el que la mayoría de los miembros de mi familia materna manifestaran en sus documentos de identidad «no saber firmar» y que además, todos hayan nacido un 31 de diciembre, por lo que un tiempo creí que todos los Pushainas nacían en esa […]
-
Humanidades digitales e historia de los medios • un desafío para la investigación histórica de periódicos
ResumenLas humanidades digitales son un desafío importante para las disciplinas de humanidades más tradicionales, pero los métodos digitales avanzados de análisis no se utilizan a menudo para responder preguntas de investigación concretas en estas disciplinas. Este artículo hace uso de extensas colecciones digitales de periódicos históricos para discutir la prometedora pero desafiante relación entre las […]
-
EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA EL CULTIVO DE LA PAZ
La construcción de culturas para la paz es un tema central para la sociedad, la política y la educación colombiana hoy; tanto por el padecimiento de una larga historia de violencia en medio del conflicto armado más largo en el cono sur de América, como porque, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el […]
-
MOdernidad y contemporaneidad: Reproducción mecánica VS reproducción digital
Nuestra época contemporánea parece ser diferente de cualquier otra época histórica en al menos un sentido: nunca antes la humanidad estuvo tan interesada en su propia contemporaneidad. La Edad Media se preocupaba por la eternidad, el Renacimiento por el pasado y la modernidad por el futuro. Nuestra época está interesada, fundamentalmente, en sí misma. La […]
-
MANIFESTAÇÕES CULTURAIS E ARTE-EDUCAÇÃO NA AMÉRICA LATINA – VÁRIOS AUTORES – 2021
Este trabajo aborda la multidimensionalidad de las manifestaciones culturales que contribuyen a la construcción de la identidad latina. Incluye informes, reflexiones y discusiones de investigadores que vienen, que viven y trabajan en diferentes realidades, lugares y países. El lector recorrerá el camino de la enseñanza de la música en diferentes situaciones como bandas, proyectos sociales y creación […]
-
Monstruos a través del tiempo: emisarios políticos en prácticas culturales, artísticas y educativa
“Vi que el monstruo puede llegar a ser un recurso dentro de la pedagogía. Se puede demostrarles a los chicos que podemos construir y manifestarnos con monstruos, quitándoles la etiqueta negativa y darle cualidades positivas” Maestra en Artes Plásticas y Visuales de la ASAB, Magíster en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de […]
-
UNA PEDAGOGÍA EN MOVIMIENTO
Mallivi Melo Licenciada en artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Magíster en gestión y producción cultural y audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en educación artística Integral de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de educación artística y cultural – teatro en el Colegio La Victoria, donde adelanta el proyecto de aula […]
-
Algunas reflexiones, digresiones y (di) versiones entre escuela y arte marginal
Ernesto Gutiérrez Barrera Coordinador del Castillo de las Artes – IDIPRON. Miembro de la Universidad de la Tierra. Antropó-logo y Mg. en estudios artísticos. Profesor universi-tario en temas de antropología del arte y métodos cualitativos de investigación “El papel del artista … y del poeta es precisamente desdibujar las categorías normales, romperlas y, al hacerlo, […]
-
Disoñando el mundo: la educación en diseño
Jael Rincón (Diseñadora gráfica y docente de diseño e ilustración en University of Sunshine Coast, Austra-lia. Magíster en Comunicación; diseñadora de co-municación para el Gobierno Australiano. Cursa estudios de especialización en Epistemologías del Sur en CLACSO). «El diseño es una disciplina que puede ser empleada para la corregir los problemas de nuestra sociedad; puede ser […]