Autor: Escritor Invitado
-
De la galería a la escuela: alternativas pedagógicas para la comprensión de nuevas expresiones
RESUMEN El presente texto tiene por objeto presentar la experiencia que hemos compartido María Teresa Devia y Adriana Tobón en el taller de Fronteras en el Liceo Juan Ramón Jiménez. Desde la práctica artística y la reflexión filosófica nuestras especialidades respectivamente, hemos intentado hacer un taller en el que se privilegie la multiplicidad de acercamientos […]
-
El papel de la educación artística en la construcción de un nuevo paradigma educativo en Colombia
RESUMEN En un país donde existe un creciente interés por innovar, transformar y reformar los procesos que afectan nuestra estructura social, la educación hace parte activa del debate y se encuentra en el centro de una discusión que busca definir la dirección correcta hacia la que debemos orientar los lineamientos y las políticas que […]
-
¿Qué enseñamos cuando enseñamos?
Nos haremos esta pregunta, mas de una vez. Intentaremos llegar a algunas respuestas juntos. Pero no lo haremos solos, algunos autores nos acompañarán para el abordaje del tema, algo tan complejo y tan bello como es el de enseñar. ¿Qué enseñamos cuando enseñamos? Enseñamos a mirar el mundo de otro modo, enseñamos a escuchar otros […]
-
Representación Visual de la Mujer Negra en la Comisión Corográfica de Colombia. (1850-1859) Progreso y Catástrofe
RESUMEN La presente ponencia, es parte de una reflexión histórica y estética sobre las formas de construcción de la identidad racial y étnica vinculada a lo negro, o en términos políticamente correctos, de la cultura afrodescendiente en todas sus manifestaciones, pretende reconocer ciertas tendencias de pensamiento que han formulado históricamente la representación visual que se […]
-
Literatura histórica y enseñanza de las artes: la experiencia de la construcción de cultura en El recurso del método de Alejo Carpentier
RESUMEN El abordaje de la historia a través de la literatura es una de las opciones que se pueden desarrollar desde el texto literario para establecer vínculos claros con las distintas formas de construcción de la cultura, dentro de las cuales las artes asumen un lugar privilegiado. Como muestra del desarrollo de esta relación se […]
-
Oficinas do Tempo: O Espaço do Ateliê de Cerâmica como Potencial Criativo Ias Práticas Educacionais
RESUMEN Descentralizar. Buscar novas alternativas de promover o desenvolvimento Humano. Pensar fora da caixa. Repensar o papel da escola na contemporaneidade. Estas são premissas que tem servido de balizador para algumas propostas educativas no município de Candiota/RS/Brasil. Escolhemos como fios condutores destas ações, a Cultura e a Arte. A Arte e a Cultura são um […]
-
Didáctica de la oralidad y su proceso cultural intangible
Resumen La oralidad es un hecho formativo que acompañó durante muchos siglos a todas las culturas del mundo antiguo, medieval y moderno. Las historias que contaban los palabreros, taitas o abuelos a su pueblo, estaban cargadas de imaginarios, leyendas, verdades, y lo más importante, de enseñanza. Se reunían en hordas de cazadores para contar sus […]
-
La presencia latente de la interdisciplinariedad en el Cárcamo de Dolores.
El arte y la ciencia tienen métodos de investigación muy diferentes, sin embargo el recorrido que se vivencia tanto en la construcción de una obra artística como en la búsqueda de respuestas mediante un experimento científico, es el ensayo y el error, lo flexible y lo equívoco mucho más en uno que en el otro […]
-
Género y sexualidad en los Acuerdos de la Habana: punto de llegada y de partida para grandes transformaciones¹
Los temas de género y sexualidad tienen una larga historia en los debates sobre paz. Han sido las mujeres y sus formas de acción colectiva las encargadas de poner los temas de género y sexualidad en el centro de tales debates. Desde 1915 la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad venía […]
-
El arte y la teória pedagógica
Cuando vemos una pintura clásica muchas veces a primera vista vemos su concepción formal, en segunda medida tratamos de encontrar su significado, por muchas razones la historia encripta lo que a nuestros ojos se refleja, podemos reconocer las formas, la composición, los recursos pero existe algo muy problemático en el mensaje, algo que nos vincula pero […]