Autor: Escritor Invitado

  • Compendio de políticas culturales en Colombia

    Compendio de políticas culturales en Colombia

    El presente Compendio se abre con esta primera parte, en que se propone un acercamiento preliminar a lo que se ha entendido por políticas culturales. Para ello se recogen diferentes definiciones, buscando sus consensos y sus trazos comunes. Pero también se expone la evolución e interacciones complementarias entre la arquitectura institucional de la cultura y…

  • Arte / Educación • Textos seleccionados

    Arte / Educación • Textos seleccionados

    La Universidad Nacional de las Artes y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales lanzan, en conjunto, Arte/Educación. Textos seleccionados, escrito por la prestigiosa pedagoga brasileña Ana Mae Barbosa. Se trata del primer libro de la colección Artes para otra educación.Este volumen reúne una selección de textos entre 1980 y la actualidad de Ana Mae Barbosa,…

  • iNTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CREATIVIDAD •DALL.E 2

    iNTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CREATIVIDAD •DALL.E 2

    Cuando se lanzó DALL.E 2 de OpenAI hace dos semanas, la capacidad de la herramienta de inteligencia artificial (IA) para crear imágenes utilizando instrucciones breves en lenguaje natural provocó un frenesí en línea. Independientemente de lo que pudiera hacer su predecesor DALL.E , DALL.E 2 podría hacerlo mejor.  Después del anuncio, el CEO de OpenAI , Sam Altman , habló sobre las ventajas potenciales de DALL.E…

  • Las alcantarillas de Japón, obras de arte a tus pies

    Las alcantarillas de Japón, obras de arte a tus pies

    Vamos a crear un sistema de alcantarillado, pero por favor que sea todo tipo de kawaii. Ese bien podría haber sido el informe interno cuando el gobierno japonés comenzó a implementar su nuevo sistema de alcantarillado después de la Segunda Guerra Mundial. En un movimiento de relaciones públicas que probablemente no podría existir en ningún…

  • GUÍA 2022 DEL MANGA JAPONÉS

    GUÍA 2022 DEL MANGA JAPONÉS

    La forma de arte, Manga, es un fenómeno universal con millones de copias vendidas en todo el mundo, personas de todos los rincones del mundo leen y siguen apasionadamente a sus series y escritores de manga favoritos [conocidos como “mangakas”]. Aún así, el manga carece de representación en las principales plataformas de arte y medios…

  • Katsuhiro Otomo, Un mundo de destrucción

    Katsuhiro Otomo, Un mundo de destrucción

    Para los fanáticos del anime y el manga, el nombre Katsuhiro Otomo está muy por encima del resto. Como uno de los escritores y animadores más prolíficos de ambos medios, el maestro creador es aclamado entre sus contemporáneos – Hayao Miyazaki, Mamoru Oshii, Shinichiro Watanabe – ante todo por su revolucionario manga convertido en película,…

  • Tim Gagnon y el diseño de parches de la NASA

    Tim Gagnon y el diseño de parches de la NASA

    El ilustrador y artista comparte su increíble viaje, desde una infancia fascinada por el espacio hasta una carrera en el diseño de insignias para astronautas. El artista Tim Gagnon puede haber conseguido el trabajo de sus sueños, pero le tomó 31 años de incansable persistencia para llegar allí. De niño, dice que tuvo “la suerte…

  • 8 artistas contemporáneos japoneses

    8 artistas contemporáneos japoneses

    El arte japonés actual es audaz, vanguardista y aventurero, captura el espíritu del espíritu de la época. Esta es una breve muestra de 8 artistas japoneses de la actualidad. Japón es el lugar de nacimiento de muchos artistas de reconocimiento de la actualidad; nombres de como Yoko Ono, Yayoi Kusama, Takashi Murakami y Yoshitomo Nara…

  • INNOVACIÓN DESOBEDIENTE: VÍAS ALTERNATIVAS A LA PROPAGANDA TECNOLÓGICA. ENTREVISTA A MARIA ROSZKOWSKA

    INNOVACIÓN DESOBEDIENTE: VÍAS ALTERNATIVAS A LA PROPAGANDA TECNOLÓGICA. ENTREVISTA A MARIA ROSZKOWSKA

    En la inauguración del último ciclo de Futuros no conformes (Non-compliant Futures), una exhibición en línea en tres pasos que reúne las contribuciones de artistas, críticos y activistas que desafían la utopía del solucionismo tecnológico, uno de los últimos proyectos de Maria Roszkowska fue la participación en la 13ª edición del Mapping Festival en Ginebra,…

  • ARTE Y FILOSOFÍA – CONVERSATORIO

    ARTE Y FILOSOFÍA – CONVERSATORIO

    Durante el Módulo II del 📜 Diplomado Internacional en Innovación Pedagógica liderado por Andrés Beltrán C. Coordinador general del 💡 Colectivo Pensamiento Pedagógico Contemporáneo. y el apoyo del 📚 Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social INIS. Se realizo el conversatorio 🎨 Arte y Filosofía, donde contamos con la participación a modo Panel de Valeria…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com