• Principio del cuidado
Sustituir una política de competencia por una ética del cuidado (por uno mismo y por los demás). La ciencia trata sobre el conocimiento colaborativo y no sobre una masacre.

• Principio de incompletitud
Reconoce que no has leído todo y que no puedes debatir todos los temas. Aprende a decir: “No sé nada sobre Derrida. Quizás algún día lo lea, o no”.

• Principio de honestidad
Entrénate para decir públicamente: “No estoy investigando nada nuevo en este momento, ni escribiendo”. Cuando un colega te pregunte “¿En qué estás trabajando?”, aprende a decir “No sé. Estoy enseñando y eso ya lleva una cantidad considerable de tiempo. No tengo nada que publicar ahora mismo”.

• Principio de ironía
Ten siempre una gran risa crítica con las métricas y demás artimañas de las valoraciones neoliberales. Solo reabren dolorosamente tus heridas narcisistas.

• Principio de auto conservación
Trata de evitar – tanto como sea posible – colegas tóxicos que nunca te preguntan cómo estás, sino que solo enumeran sus propios logros académicos y se enfocan en alabar su currículo.

• Si no te funciona, duplica la dosis y vuelve a intentarlo.

Texto escrito por David Berliner de la Universidad Libre de Bruselas publicado en enero de 2017
Traducción YVR
Comenta