Estrella fugaz – Quentin Tarantino

Este es un extracto editado del prólogo de Once Upon a Time in the West: Filmando una obra maestra de Christopher Frayling (Reel Art Press), basado en una larga conversación entre Frayling y Tarantino.

La película que me hizo considerar hacer cine, la película que me mostró cómo un director hace lo que hace, cómo un director puede controlar una película a través de su cámara, es Érase una vez en el Oeste. Era casi como una escuela de cine en una película. Realmente ilustró cómo tener un impacto como cineasta. Cómo dar una firma a tu trabajo. Me encontré completamente fascinado, pensando: ‘Así es como lo haces’. Eso terminó creando una estética en mi mente.

Solo ha habido unos pocos cineastas que se adentraron en un género antiguo y crearon un nuevo universo a partir de él. Me gusta mucho la idea de crear algo nuevo a partir de un género antiguo. Hasta cierto punto, Jean-Pierre Melville lo hizo con las películas de gánsteres franceses. Pero esos muchachos italianos, Sergio Leone, Sergio Corbucci, Duccio Tessari y Franco Giraldi, lo hicieron mejor. En su mayoría comenzaron como críticos y se abrieron camino hasta convertirse en guionistas. Y luego se convirtieron en los muchachos de la segunda unidad, los muchachos que entregan la acción. Tienes que ir a la Nueva Ola francesa para encontrar un grupo de hombres que amaban el cine tanto como ellos, excepto que Leone y los demás tenían una industria cinematográfica próspera en la que podían abrirse camino.

Las películas de Leone no solo estaban influenciadas por el estilo. También había realismo en ellos: esos pueblitos mexicanos de mierda, las chozas —un poco más grandes para acomodar la cámara—, todos los platos en los que ponían los frijoles, las grandes cucharas de madera. Las películas eran tan realistas, que siempre parecían faltar en los westerns de los años 30, 40 y 50, en la brutalidad y los diferentes tonos de gris y negro. Leone encontró un blanco y negro aún más oscuro. Hay realismo en su presentación de la Guerra Civil en El bueno, el malo y el feo que faltaba en todas las películas de la Guerra Civil que sucedieron antes que él. Salvaje y grandioso como era, nunca hubo una racha sentimental. De vez en cuando hacía algo sentimental como cuando el Hombre sin nombre le pasaba un cigarro a un soldado moribundo en El bueno, el malo y el feo, pero eso es lo más cercano al sentimentalismo que tiene.

A fines de la década de 1960, los westerns estadounidenses dejaron que los italianos se hicieran cargo porque las películas italianas no estaban cansadas. Parecían una respuesta a los westerns que habíamos estado viendo desde siempre. La combinación de la surrealidad y la violencia. No parecen tan violentos ahora, pero parecían muy violentos entonces, porque no se lo tomaban tan en serio: los italianos se ríen de la violencia, ese tipo especial de humor negro. Y estaba la juventud y la energía. Y, por cierto, en los spaghetti westerns, no eran estrellas viejas e hinchadas. Muchos de los héroes eran jóvenes de anteriores series de televisión del oeste estadounidense. Pero se vestían más cool, actuaban más cool. Eran perfectos para la revolución de la década de 1960 que estaba ocurriendo en ese momento.

El diseñador Carlo Simi es uno de los genios anónimos: el arma secreta de Leone, tanto como Ennio Morricone. No había nada especial en los decorados y el vestuario de las películas del oeste estadounidense de finales de la década de 1960: el vestuario siempre provenía del departamento de vestuario de cualquier estudio en el que estuvieran filmando. Carlo Simi, por otro lado, estaba creando atuendos que tenían un estilo de cómic, a veces literalmente, como si uno de los tres Sergios realmente viera un cómic: «Oye, dales una capa como esta». Estos disfraces locos pueden hacer la mitad del trabajo para los personajes, ya sean los malos, los héroes o los aventureros. Leone dijo una vez que eran como armaduras. Tienen este espíritu de la cultura pop en ellos. Los guardapolvos de Érase una vez en el Oeste, como las gabardinas de las películas de Melville, son atemporales. Con los westerns de Leone, literalmente estás hablando del mejor diseño de producción, el mejor diseño de vestuario y las películas con la mejor utilería de todos los tiempos. No hay equivalente a eso.

La gente a veces piensa que Leone fue el primer italiano en hacer spaghetti westerns. Pero por supuesto que no lo estaba. Sergio Corbucci estaba haciendo un spaghetti western en 1964, al mismo tiempo que Leone estaba haciendo Por un puñado de dolares. Pero él no estaba tratando de hacer algo diferente en ese momento; en realidad, estaba tratando de parecerse más a los westerns estadounidenses, y esto se refleja en la música, que no es operística en absoluto. Fue Leone quien puso la música a prueba y la convirtió en ópera. Sé que hay ejemplos que serán contrarios a lo que estoy diciendo, pero se siente como si Leone fuera el primer tipo en cortar imágenes con música de esa manera. Antes de él, sucedió por accidente cuando alguien pensó que sería genial para una pequeña secuencia, pero no pensó que debería hacerlo para el resto de la película. Pero la forma en que cortamos la música ahora: eliges una canción de rock y cortas tu escena con esa canción. Todo empezó con Leone y Morricone, y particularmente con El bueno, el malo y el feo.

Morricone y Leone influyeron en mis películas en todos los sentidos y formas. En primer lugar, la música surf, Dick Dale, ‘Misirlou’. Nunca entendí qué tenía que ver la música surf con el surf. Para mí, siempre sonó como música rock and roll spaghetti western: música de Morricone con un ritmo de guitarra. Siempre he dicho que Pulp Fiction era un spaghetti western moderno. Luego comencé a usar fragmentos de música que Morricone había escrito para otras películas. Luego trabajé con él como mi compositor, lo que nunca antes había hecho con nadie. Pasó de que él no lo entendiera, y luego él lo entendió, él literalmente vio mi camino, y luego yo trabajé con él en Los ocho mas odiados.

Había muy poco lugar para que Sergio Leone fuera después de Érase una vez en el oeste, razón por la cual hizo este tipo de extraño acto de desaparición. Pero cuando se trata de Érase una vez en el oeste, es tanto el final de algo como el comienzo de algo. Es el final del spaghetti western tal como lo conocemos. Es el final de este magnífico género al que no se le dio ningún respeto en su época en su mayor parte, incluso en Estados Unidos y especialmente en Italia. Mire las reseñas de Roger Ebert y Pauline Kael de el Bueno, el Malo y el Feo, y olvídese de buscar a alguien como Sergio Corbucci en el New York Times, quiero decir que son tan irrespetuosos que ni siquiera tienen gracia. Sin embargo, este género fantástico empleó a todos estos técnicos y a todos estos actores, hizo más de 300 películas en un período de cuatro o cinco años, y Érase una vez en el oeste terminó con él.

Cuando se trata de los cineastas de la década de 1960 que significan más para los cineastas de las décadas de 1990 y 2000, creo que Leone está señalando el camino hacia el cine moderno. Está la emoción y las escenas de acción que verías desarrollarse más tarde en películas como The Terminator. Hay un chisporroteo en las escenas de acción. Cuando Elvis Mitchell [el crítico, académico y locutor] les muestra una película a sus jóvenes estudiantes —esta película de la década de 1950, esta película de la década de 1960, esta película de la década de 1940— es solo cuando les muestra un Sergio Leone, si es que lo tienen, No lo he visto antes, entonces que lo recojan. Ahí es cuando comienzan a reconocer los elementos. Ahí es cuando no son solo ‘Estoy viendo una película más vieja ahora’. Es el uso de la música, el uso de la escena, el irónico sentido del humor. Aprecian el surrealismo, la locura, y aprecian la música. Por lo tanto, es el verdadero comienzo de la evolución del cine en la década de 1990. No pasas de Leone, empiezas con Leone.

Apostaría mi dinero, diciendo que creo que es el más grande de todos los cineastas de Italia. Incluso me atrevería a decir que es la mejor combinación de un estilista cinematográfico completo, donde crea su propio mundo y narrador. Esos dos casi nunca se casan. Ser tan gran estilista como él y crear este mundo operístico, y hacerlo dentro de un género, y prestar atención a las reglas del género, mientras las rompe todo el tiempo: te está entregando un maravilloso western.

Texto recuperado de The Spectator Quentin Tarantino junio de 2019

Traducción YVR


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com