“Vi que el monstruo puede llegar a ser un recurso dentro de la pedagogía. Se puede demostrarles a los chicos que podemos construir y manifestarnos con monstruos, quitándoles la etiqueta negativa y darle cualidades positivas”
Maestra en Artes Plásticas y Visuales de la ASAB, Magíster en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con doce años de experiencia en docencia. Ha trabajado con diversas poblaciones (habitantes de calle, tercera edad, jóvenes, población vulnerable) como maestra de Artes Plásticas y Diseño. Desde 2013 está vinculada a la Secretaría de Educación de Bogotá, tiempo en el cual se ha desempeñado como docente en tres colegios distritales,
en el proyecto Media Fortalecida Artes y Diseño.
“son bellísimos en cuanto a contenido”, explica la maestra Valeria. “Muchos de mis estudiantes son hijos de trabajadores de abastos y plasman cómo caminaban allí, cómo ayudaban a sus papás, así como sus experiencias personales”. Sin embargo, algunos estudiantes, así como los monstruos, también están cargados de cosas negativas. “Cada niño es un mundo maravilloso, y a pesar de esa parte monstruosa, se le puede llegar por medio del diálogo y la construcción colectiva”,

Comenta