WAPSI • Guía didáctica para activar superpoderes

Esta guía está dirigida a educadoras de infantil y primaria que deseen introducir en el aula técnicas híbridas que involucran educación, arte, narrativa y yoga para generar una atmósfera de fantasía, calma y convivencia pacífica en la que las niñas y niños se sientan acogidos/as y seguros/as para desarrollar su inteligencia emocional.

Normalmente la identidad se construye a partir de referentes externos, p.ej. lo que poseemos o no respecto al otro. Desde esta perspectiva es fácil alimentar la tendencia a construir relaciones basadas en ganar o perder; en calificar a unas personas como mejores o peores que otras. Por el contrario, la activación de WAPSI plantea la identidad a partir de la fortaleza espiritual que todos los seres compartimos, a la vez que nos reconocemos únicos.

WAPSI significa vapor de agua o atmósfera en Kichwa, idioma de la región andino amazónica del Ecuador. WAPSI es el sonido con el que nombramos a una serie de experiencias de arte+educación para desarrollar la inteligencia emocional con pedagogías decoloniales.

Wapsi es un proyecto de arte y educación para desarrollar la inteligencia emocional con pedagogías decoloniales. Wapsi significa vapor de agua en Kichwa, idioma de la región andino amazónica del Ecuador. A través de varias sesiones se trabajan habilidades como la escucha, la relajación, el reconocimiento emocional, la empatía o la motivación. Las sesiones están inspiradas en los cinco elementos: tierra, agua, fuego, aire y éter.

Si quieres conocer más visita Red Planea


Posted

in

, ,

by

Tags:

Comments

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com