El Códice Durán o como comúnmente se le conoce Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme es un manuscrito realizado en la segunda mitad del siglo XVI por el fraile dominico Diego Durán. Es un texto que aborda la historia antigua de los mexicas. Es muy interesante ya que las técnicas escalas y proporciones insinúa hecho a más de tres manos en sus ilustraciones, esta es una clasificación exclusivamente de imágenes para interpretar desde la historia del arte los relatos que allí se cuentan, mediante se avanza en las ilustraciones. Se puede intuir que aquella relación de observación en donde se describe de una manera inventiva con el transcurrir de las imágenes pareciera que poco a poco los rasgos morfológicos, los tonos de piel y las composiciones y las formas visuales construyan la iconografía fuera cada vez más cercana entre las imágenes de los cronistas y los tacluilos.
.
Comenta