A manera de presentación esta publicación sale de la normalidad del enfoque de Libreta de Bocetos, pero por el principio de su valor de uso, colectivo, estético y social hemos decidido construir un canal para su visibilización. Consideramos que esta publicación es un breve aporte para eliminar aquellos limites invisibles de Colombia configurados como centro y periferia, en un país como Colombia con grandes niveles de inequidad social y sobre todo con grandes índices de corrupción en infraestructura y material educativo.
Es posible crear a través de propuestas pedagógicas alternativas la reducción de las brechas educacionales entre lo rural y lo urbano y desmitificar la ficción de centros y periferias.
Ya sea por falta de oportunidades, de la concepción del político de turno y su visión de política pública, o el difícil acceso de las comunidades a los recursos y derechos adquiridos como ciudadanos de esta nación. Existe un grupo de maestros de diferentes áreas que invisibilizados por el imaginario centralista de las grandes obras o de los grandes discursos , construyen con sus manos un mundo posible para todos, no es de donde se viene sino que se hace con lo que se tiene, esta postura ante la vida digna, le permite a los maestros es deslumbrar su autoridad frente al oficio, ¿Como luchar desde la posición de desigualdad?, ¿Como con dignidad y orgullo realizar un trabajo honorable y educativo frente a la escasez que vive lo rural?. Es allí en lo humilde que aveces no delimita su linea difusa a lo marginal en donde se dignifica la labor desde el oficio de construcción de sociedad que miles de maestros realizan día a día con no mas que un puñado de sueños en sus bolsillos. Este proyecto realizado en zona rural de San Vicente del Caguán del departamento del Caquetá en la región amazónica de Colombia, es solo una pequeña muestra de la labor de los miles de maestros del país sea esta una oportunidad para repensarnos e inspirarnos.
«Somos en cualquier momento la suma de todos nuestros momentos,el producto de todas nuestras experiencias». David Lowenthal
RUBEN GERARDO VANEGAS JIMENEZ
Docente Centro Educativo Arenoso
Licenciado en Educación física, recreación y deporte. UCO
Normalista superior – Florencia Caquetá
Comenta