Oscar Wilde el encantador impertinente

Oscar Wilde es uno de los grandes escritores representativos del siglo XIX, celebre por su sentido del gusto  y la agudeza de sus comentarios, su brevedad y contundente sentencia es la esencia de su pensamiento filosófico profundo que a la vez divierte.Una chispa inesperada se encuentran en su reflexiones literarias en donde desde los temas mas superfluos hasta los mas profundos nos dejan un reflexión, en donde lo paradójico se mezcla con lo humano y lo maravilloso.

La siguiente recopilación es solo una breve muestra de toda la filosofía que existe en la cotidianidad y el sentido común en función de la imaginación. la personalidad de sus personajes y diálogos nos revelan un espejo burlesco de nuestra realidad y un abismo de nuestra emociones.

oscar-wilde

Siempre paso a los demás los buenos consejos que me dan a mí. es lo único que se puede hacer con ellos. Jamás le son útiles a uno mismo. Un marido ideal. Acto primero 

Me apasiona enormemente escuchar por el ojo de las cerraduras. Siempre se oyen cosas extraordinarias. Un marido ideal. Acto tercero

En este mundo sólo hay dos tragedias. Una es no conseguir lo que se desea, y la otra es conseguirlo. La última es peor. El abanico de Lady Windermere. Acto tercero

Más vale ser bello que ser bueno. Pero por otra parte… es mejor ser bueno que ser feo. El retrato de Dorian Gray. capítulo 17

Cuando los dioses nos quieren castigar, atienden nuestras súplicas. Un marido ideal. Acto segundo

Si uno dice la verdad, puede tener la seguridad  de que tarde o temprano lo van a descubrir. Frases y filosofías para uso de la juventud 

La verdad… es algo muy doloroso de oír, y muy doloroso de decir. De Profundis

Toda razón es absurda. Un marido ideal. Acto primero

El más valiente de nosotros tiene miedo de sí mismo. El retrato de Dorian gray. Capítulo 2

Pueden robarle a un hombre las riquezas comunes. Las riquezas reales, jamás. En el arca del tesoro de la tu alma hay cosas infinitamente preciosas, de las cuales nadie puede despojarte. El alma del hombre en el socialismo

Prefiero las mujeres con pasado. Es tremendamente entretenido conversar con ellas. El abanico de Lady Windermere. Acto tercero

El mundo fue hecho para los hombres y no para las mujeres. – ¡Oh!, no diga eso, Lady Stuffield. Nosotras la pasamos mucho mejor. tenemos muchas más cosas prohibidas que ellos. Una mujer sin importancia. Acto tercero 

Los hombres jóvenes quieren ser fieles y no lo son; los viejos quieren ser infieles y no pueden. El retrato de Dorian Gray. capítulo 2

No son los seres perfectos, sino los imperfectos, los que necesitan del amor. es cuando caemos heridos por nuestra propia mano, o por la mano de otros,  cuando el amor debe venir a curarnos. Si no es así, ¿Para qué sirve el amor? . Un marido ideal. Acto segundo

No existen las buenas influencias… toda influencia es inmoral; inmoral desde el punto de vista científico. ¿Por qué? Porque influir sobre una persona es entregarle nuestra alma. Esa persona ya no tiene sus pensamientos naturales ni arde con sus pasiones naturales. Sus virtudes no son reales para ella. sus pecados, si es que el pecado existe, son prestados. esa persona se convierte en eco de una música ajena, en actor de un papel que no ha sido escrito para ella. El retrato de Dorian Gray. capítulo 2

La sociedad a veces perdona al criminal; pero nunca perdona al soñador. El crítico como artista. Parte II

Si una obra de arte es rica, y vital, y completa, quienes posee sentido artístico verán su belleza, y a quienes la ética estimula con mayor fuerza que la estética verán su enseñanza moral. Colmará a los cobardes de terror, y los impuros verán en ella su propia vergüenza. será para cada hombre lo que cada hombre es en sí mismo.  Carta al editor del «Scots Observer», 31(?) de julio de 1890

La música es el perfecto arquetipo del arte. La música jamás revela su más profundo secreto. El crítico como artista. Parte I 

La moda es una forma de fealdad tan intolerable que tenemos que cambiarla cada seis meses. La filosofía de vestir. 

Quizás después de todo, américa nunca ha sido descubierta… Yo diría que simplemente ha sido detectada. El retrato de Dorian Gray. Capítulo 3 

Tomado de:  Oscar Wilde aforismos y paradojas Sánchez, Efraín. Villegas Editores. Bogota, Colombia. 2001

Imagen de portada Oscar Wilde por Fernando Vicente.

Imagen interior Alisdair Wood


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com