Los juegos de pelota mesoamericanos han venido siendo explorados desde perspectivas arqueológicas e históricas principalmente. Pero también han sido retomados desde distintas iniciativas para ponerlos en práctica. Sin embargo, decir que el chaaj en mesoamérica es hoy en día una alternativa recreativa y deportiva, es quedarse con poco de su potencial. La sacralidad manifestada en los movimientos corporales está ofreciendo opciones de innovación para Ias sociedades actuales. Allí se ponen en juego los códices, Ias interpretaciones arqueológicas y los conocimientos territoriales. En su dimensión lúdica, reúne elementos culturales, deportivos y pedagógicos. Y en los últimos años se viene registrando una promoción inusitada. Ello en medio de los actuales tiempos de cambio que fueron anunciados desde tiempos inmemoriales por los sabedores y Ias sabedoras mayas.
Chaaj (juego de pelota mesoamericano): Un juego ancestral entre emergencias culturales

foto portada: Pilar Sanabria, comunera muisca de Bosa. Año 2012
Comenta