El pensamiento Mestizo

IMG_396
Pelicula: El libro de almohada- 1996 . Peter Greenaway

Lo que verdaderamente nutre la identidad del hombre indoamericano es la diversidad de vertientes de las cuales ha formado su propia cultura. Las relaciones de identidad del hombre amerindio y su contexto global actual. El concepto de mestizaje se describe como una mezcla en el suelo americano por formas de vida de los cuatro continentes.Una  «hibridación», la mezcla en el tiempo espacio de una misma civilización.

Para Serge Gruzinsky estos términos generan bastante confusión y complejidad al abordarlos pues se deben analizar bajo una multidisciplinariedad, ya que tan solo con la arqueología o etnografía se dejan de lado visiones fundamentales para entender la cultura indoamericana. al hacer este sincronismo de culturas se puede hablar de un «idioma planetario» es «una expresión retórica más elaborada que pretende ser postmoderna o postcolonial donde lo híbrido permitir a emanciparse de una modernidad condenada por occidente»(Gruzinsky,.2007, pp.47).
375679_8667
Película: Colisión – 2004 – Paul Haggis
Ver la influencia de una u otra cultura es dejar de lado ver esa riqueza de posibilidades de generarse una nueva, una mestiza, pues estos intercambios hacen que se generen, de las grandes generalidades, importantes individualidades o mediadores que nutren y le dan otro giro de tuerca a la gran historia de la humanidad y por ende a la construcción de identidad.  Para aclarar las dos dimensiones que la conforman por un lado la incertidumbre y por el otro,complementándola, la aleatoriedad. La primera el desconocimiento de los sucesos venideros y la segunda como la interacción de una gran diversidad de elementos.
Con ellos el mestizaje adquiere su carácter inasequible, y conforman su dinámica de imprevisibilidad. El mestizaje se dio gracias al encuentro de cuatro culturas, la europea, la amerindia, la asiática y la africana esta ultima poseedora de gran jolgorio y felicidad pese a las circunstancias de sometimiento y de esclavitud en la que se encontraron, «los hijos de Africa, a pesar de haber sufrido más, pues fueron arrebatados a su territorio, a su memoria y a sus posesiones, privados de su libertad y sometidos a opresión espantosa, no perdieron jamas su alegría y su vitalidad su sentido de ritmo, su creatividad y su generosidad»(Ospina. 2013. pp. 288), su legado se ve en nosotros a flor de piel, muchos años después seguimos mostrando ese ritmo, ese sabor, esa alegría.
image
Película: Django desencadenado – 2012 – Quentin Tarantino
Gruzinsky, Serge. Mezclas y mestizajes. En pensamiento mestizo, España: Paidós, 2007
Ospina, William. América Mestiza.Bogotá: Aguilar, 2004
Miguel Ángel Barbosa
Docente de artes escénicas con énfasis en teatro dramático de la UPN, con un posgrado en Lúdica y candidato a Magister en Estetica e Historia del Arte.

Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Una respuesta a “El pensamiento Mestizo”

  1. Avatar de Wendi

    Hey there! I could have sworn I’ve been to this website before
    but after reading through some of the post I realized it’s new to
    me. Anyways, I’m definitely happy I found it and I’ll be book-marking and checking back frequently!

    Me gusta

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com